Adrien Brody al rescate del cine neo noir.
El actor estadunidense, ganador del Oscar por El pianista, regresa a la pantalla grande con Manhattan en la oscuridad.
Conocido mundialmente por ser “El pianista” (2002), de Roman Polanski, por la cual ganó el Oscar como Mejor Actor y reconocido por papeles destacados como el profesor de la cinta “Indiferencia” (2011), el aventurero de una de las versiones de “King Kong” (2005) y con trabajos sorprendentes como el muerto viviente en “Regresiones de un hombre muerto” (2005), el actor estadunidense Adrien Brody regresa a la pantalla grande con “Manhattan en la oscuridad”, una película que se convierte en uno de los intentos más logrados del género neo noir, casi olvidado por los cineastas en la actualidad.
“Cuando leí por primera vez el guión de Manhattan en la oscuridad, supe que quería formar parte del proyecto porque es muy raro en estos días encontrar un guión que tenga todos los elementos de que cuenta esta película y un género tan especial”, expresó el actor en una entrevista concedida a Crónica.
“Me recuerda a algunas de mis películas favoritas de los años 70 con personajes que son defectuosos pero muy simpáticos”, dijo Adrien Brody al hablar de su papel como Porter Wren, un periodista que se hace famoso por haber resuelto el caso de unas niñas desaparecidas con pistas que ni los mejores detectives habían podido descifrar.
La historia de este periodista se torna más interesante cuando un día es contratado por una atractiva mujer rubia de nombre Caroline Crowley, interpretada por Yvonne Strahovski. Ella es seductora, manipuladora y esconde un secreto que provoca el interés de Wren. Ella le pide resolver el asesinato de su esposo, un hombre que es fanático de las videocámaras, las bromas y los acertijos arriesgados que hacen una combinación peligrosa. El deseo, la curiosidad y el rompecabezas por resolver hacen que el periodista se involucre en el caso al punto de poner en riesgo su carrera y familia.
“Cuando leí el guión, me sorprendió la profundidad de los personajes: sus matices y su inteligencia (…) Mi personaje se adentra en áreas moralmente cuestionables, pero aun así, el espectador se sigue involucrando e identificando con las emociones que tiene que atravesar. La vida es así. Todos cometemos errores y tenemos que perseverar a través de ellos”, enfatizó el actor.
“El papel de Caroline es fundamental para el éxito de la película y necesita un intérprete especial (…) Necesitas a alguien que no sólo es hermosa y sexy, sino también una gran actriz dramática con inteligencia real, complejidad y profundidad emocional. Yvonne tiene una gran belleza, además de un entrenamiento clásico en el escenario y unas asombrosas muestras de actuación. Ella fue una jugadora ideal en este juego de la actuación”, agregó.
La película tardó 17 años en poder lograrse. Es la ópera prima del cineasta Brian DeCubellis, quien desde 1999 se interesó en llevar el libro Manhattan nocturne, de Colin Harrison, a la pantalla grande. Tardó cuatro años en hacerse de los derechos para lograrlo, luego de haber egresado de la Tisch School of the Arts de la Universidad de Nueva York. Gracias a su amigo Roger Dodger conoció a los actores Campbell Scott y Jennifer Beals, con quienes trabajaba en una película. Y fue Campbell, quien después de leer el guión y aceptar formar parte del proyecto se lo mostró a Adrien Brody quien no sólo aceptó actuar sino financiarlo.
“Firmé como productor para ayudar a reunir los diferentes elementos necesarios para hacer esta película. Estaba tan impresionado con el material y con la ambición del director (…) Una película independiente de esta naturaleza es difícil de ser financiada, así que sentí que era mi responsabilidad ayudarla a que cobrara vida”, recordó el actor.
“Este elenco es un sueño hecho realidad en sí mismo”, dijo el director de Manhattan en la oscuridad en una entrevista anterior, “la gente pregunta ‘¿cómo es trabajar con un ganador del Premio de la Academia?’ Y yo respondo que fue simplemente la mejor experiencia de mi vida. Adrien Brody es un artista. Él trae tantas grandes ideas a la mesa y siempre se esfuerza por hacer cada faceta del trabajo mejor. Realmente nos conectamos para encontrar la magia en los detalles y llegar a la verdad”, agregó Brian DeCubellis, sobre trabajar con el actor.
Adrien Brody actualmente forma parte de proyectos como la superproducción belga “Emperor”, a cargo del cineasta Lee Tamahori, y “Unchained” que se encuentra en etapa de filmación.
// Creditos
Fuente: cronica.com